INFORMACION GENERAL DE BUGA
Fundación | 1.555 por Giraldo Gil Estupiñán |
Municipio | Declarado Municipio desde 1884 (Ord. No. 1 del 19 de Febrero) |
Altitud | 969 m.s.n.m. |
Temperatura | 23 grados centígrados de temperatura |
Extensión | 832 Km² de extensión |
Población | 116.893 habitantes Aprox. |
Gentilicio | Bugueños |
HISTORIA
La ciudad de Guadalajara de Buga, "Ciudad Señora", es una de las más antiguas de Colombia y tuvo a lo largo de su historia, de acuerdo a investigaciones, cuatro fundaciones en diferentes lugares y en distintas fechas:
- Primera Fundación: (Fecha en investigación) ordenada por el gobernador Sebastián de Belalcázar. Fundada con el nombre Buga la Vieja.
- Segunda Fundación: 1.554 - 1.555 ordenada por Pedro Fernández del Busto y ejecutada por Giraldo Gil de Estupiñán recibiendo el nombre de: Nueva Jerez de los Caballeros. La ubicación era en las Cabeceras del Río Bugalagrande (Corregimiento la Marina en Tulúa).
- Tercera Fundación: 1.557 - 1.559. El Gobernador que la ordenó fue Luís de Guzmán y ejecutada por Rodrigo Díez de Fuenmayor y recibió el nombre de Guadalajara de Buga. La ubicación fue en el Valle de Tunessi - Páramo de Pan de Azúcar.
- El Traslado de fundación se hizo el 4 de Marzo de 1.570, ordenado y ejecutado por el gobernador Álvaro de Mendoza y Carvajal, bautizándole Guadalajara de Nuestra Señora de la Victoria de Buga.
- El Traslado definitivo fue en 1.573 al sitio que hoy ocupa, ordenado por el gobernador Jerónimo de Silva y ejecutado por Beltrán de Unzueta recibiendo el nombre de Guadalajara de Buga.
GEOGRAFIA
Su territorio tiene dos zonas, la Zona Plana en las riberas del río Cauca y la Zona Montañosa en la Cordillera Central; sus alturas van desde los 969 msnm hasta los 4.210 msnm en el Páramo de las Hermosas.
Limita por el norte con el municipio de San Pedro y Tulua; por el oriente con el departamento del Tolima; por el sur con los municipios de Ginebra, Guacari y El Cerrito y por el occidente con el municipio de Yotoco.